Preguntas frecuentes
¿Cómo me registro en EASYCHARGER?
Registrarse en EasyCharger es muy sencillo. Solo te llevará unos minutos. Lo primero que necesitas será descargar la APP. La podrás encontrar con el nombre de “EasyCharger” en Play Store si tu teléfono es Android y en APP Store si utilizas un iPhone.
Una vez entres en la aplicación haz click en “Nuevo Registro”, completa todos tus datos personales y crea una contraseña segura que cumpla los requisitos indicados. ¡Todo listo, ya eres miembro de EasyCharger!
Ya solo te queda añadir un medio de pago para poder utilizar cualquier cargador de la red de EasyCharger.
¿Cómo añado un medio de pago en mi cuenta?
Una vez te hayas registrado en EasyCharger solamente necesitas añadir un medio de pago en tu cuenta para poder cargar en cualquiera de nuestros cargadores.
Abre el menú de la aplicación y dirígete al apartado “Medios de Pago”. Haz click en el signo (+) ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Verás como la aplicación te conduce hasta un TPV virtual.
Añade los datos de tu tarjeta y haz click en “Pagar”. Esta operación no supone ningún coste.
Recibirás un mensaje o notificación de tu banco para confirmar tu identidad. Dependiendo de tu banco la forma de confirmar la identidad puede variar. Si tienes cualquier problema en este punto, contacta directamente con tu entidad bancaria para que puedan ayudarte.
Una vez confirmes tu identidad y finalices el proceso verás como en el apartado “Medios de pago” aparece la tarjeta que has añadido. ¡Ya está todo listo para cargar en las Estaciones de EasyCharger!
¿Qué medios de pago acepta EASYCHARGER?
EasyCharger acepta cualquier tarjeta de crédito o debido como medio de pago.
¿Cómo pago una carga en EASYCHARGER?
Una vez hayas añadido un medio de pago en tu cuenta no tendrás que preocuparte por pagar al finalizar cada carga que hagas en EasyCharger. Al terminar tu carga el sistema te cobrará el importe correspondiente automáticamente de la tarjeta de crédito o débito que tengas asociada a tu cuenta.
¿Cómo puedo comprar el llavero RFID de EASYCHARGER?
Para comprar el Llavero RFID de EasyCharger lo único que necesitas es estar registrado en la APP EasyCharger y tener un medio de pago asociado a tu perfil.
Puedes realizar la compra en el apartado “Tienda” del menú de la aplicación. Una vez entres en la tienda haz click en “comprar” y confirma tu compra. Recibirás el llavero en el domicilio postal que figure en tu portal al cabo de unos días. Asegúrate por lo tanto de añadir correctamente tu dirección completa para que podamos enviarte el llavero lo antes posible.
Los gastos de envío están incluidos en el precio. Además el llavero incluye 10€ de saldo para utilizar la próxima vez que cargues en cualquiera de nuestras Estaciones de Carga.
¿Cómo asocio el llavero de EASYCHARGER a mi usuario?
Cuando recibas tu llavero verás que se incluye una tarjeta informativa con un código único y personal de activación. Este código es esencial para que tu llavero funcione correctamente. No lo pierdas.
Dirígete al apartado “llaveros” dentro del menú de la APP. Haz click en el símbolo (+) situado en la parte superior derecha de la pantalla.
Añade un nombre a tu llavero, el que quieras, e introduce el código que te hemos enviado junto al llavero. Haz click en guardar y tu llavero se asociará automáticamente a tu usuario. ¡Ya está listo para utilizarse!
¿Para qué sirve el llavero RFID de EASYCHARGER?
El Llavero RFID de EasyCharger se trata de un complemento opcional para hacer que tus cargas en nuestras estaciones sean aún más sencillas y rápidas.
Una vez tengas asociado el llavero con tu cuenta de EasyCharger no tendrás que sacar el móvil del bolsillo para cargar tu coche.
Llega con tu coche hasta la Estación, conecta tu vehículo al cargador que vayas a utilizar, acerca tu llavero al lector de ese cargador y la carga comenzará automáticamente.
Y para terminar la carga repite el proceso a la inversa. Acerca tu llavero al cargador que estés utilizando y la carga terminará. Desconecta tu vehículo, coloca el conector de vuelta en el cargador y continúa con tu viaje.
¿Cómo puedo acceder al historial de mis cargas?
Haciendo click en al apartado “Cargas” del menú de la APP podrás acceder directamente al tu listado de cargas en las Estaciones de EasyCharger.
Cada carga en la lista mostrará el código del cargador que utilizaste, la fecha y hora de inicio de la carga y la cantidad de kWh que recargó tu vehículo.
Si haces click en una carga concreta accederás a todos los datos de la misma. Coste, porcentaje de batería cargado y gráfica de carga.
También puedes acceder a estos datos en tiempo real haciendo click en una carga activa en ese momento.
¿Cómo saber que puntos de carga se encuentran activos?
Si vas a visitar una Estación de Carga de EasyCharger dentro de poco es normal que quieras conocer el estado de todos los cargadores y los conectores que quieres utilizar.
Deslízate por el mapa de la aplicación hasta llegar a la ubicación que quieras consultar. Haz click sobre el icono azul y verás como en la parte inferior de la pantalla se despliega un menú.
Con un simple vistazo y utilizando nuestro intuitivo código de colores podrás saber en tiempo real el estado de cada conector y cargador.
- Verde – disponible
- Azul – en proceso de carga
- Rojo – fuera de servicio
Además, en el mapa encontrarás otros iconos de ubicación de color azul más claro: se trata de las Estaciones de Carga que próximamente estarán en funcionamiento.
¿Cómo puedo contactar con EASYCHARGER si tengo un problema durante la carga?
Si durante una carga en cualquiera de nuestras Estaciones de Carga tienes un problema o incidencia llámanos a nuestro teléfono 979 300 500 y te atenderemos para solucionarlo. Se trata de un teléfono gratuito con atención directa las 24 horas del día.
También puedes notificarnos cualquier incidencia a través de nuestras Redes Sociales o en nuestro correo electrónico info@easycharger.es
La carga no comienza, ¿qué hago?
Si sigues todos los pasos para comenzar la carga y sin embargo esta no comienza, no te preocupes. Puede que sea por un pequeño detalle que hemos pasado por alto. Un error muy común es tener encendido nuestro vehículo eléctrico. Asegúrate de que está apagado y vuelve a iniciar la carga.
Revisa que todas las puertas del coche están cerradas, algunos coches entienden que si una puerta está abierta, el vehículo está encendido.
Otro motivo habitual es haber tenido demasiado tiempo conectado el vehículo sin iniciar la carga. Vuelve a colocar el cable al cargador, espera unos segundos y vuelve a intentarlo.
Si con todo esto la carga sigue sin iniciar, llámanos por teléfono al 979 300 500 y te atenderemos para solucionar la incidencia.
¿Cómo termino una carga activa?
Puedes terminar un proceso de carga de diferentes maneras:
- Si tienes una Llavero RFID lo único que tendrás que hacer es pasar tu llavero por el lector del cargador que estés utilizando. De esta forma la carga se detendrá.
- Desde la APP: en el apartado cargas haciendo click sobre la carga activa se desplegarán todos los detalles de la sesión y una opción para finalizar la carga.
- Desde el propio vehículo: algunos vehículos eléctricos también tienen la opción de terminar una sesión de carga activa entre las opciones de su pantalla.
¿Cómo activo el descuento de usuarios de NISSAN?
Como seguramente ya sepas los conductores de Nissan tienen un 50% de descuento en todos los conectores CHAdeMO de nuestras Estaciones de Carga (este descuento no se aplica cuando la carga se realiza utilizando el conector Tipo 2). Para activarlo lo único que hay que hacer es enviarnos los siguientes documentos a nuestro e-mail info@easycharger.es
- Copia del permiso de circulación del vehículo
- Fotografía del nº de bastidor que aparece en la luna frontal del vehículo
- Indicar el e-mail con el que estás registrado en la aplicación de EasyCharger
Para más información puedes consultar este enlace en el que encontrarás todos los detalles del proceso: https://zunder.com/descuento-50-nissan-easycharger-como-activarlo/
¿Qué tipos de conectores de vehículos eléctricos existen?
Si todavía no tienes un vehículo eléctrico o lo tienes desde hace poco es posible que no estés muy familiarizado todavía con los diferentes conectores que existen para cargar un vehículo eléctrico.
Dependiendo del modelo de tu coche y del tipo y lugar de la carga utilizarás uno u otro conector.
Existen dos conexiones para las cargas rápidas en corriente continua:
- CHAdeMO, habitual en vehículos de origen japones ofrece una carga máxima de hasta 100 kW
- CCS Combo el más habitual entre los vehículos eléctricos, y capaz de soportar potencias de hasta 350 kW
También existen conectores específicos para la carga semi-rápida o carga lenta en corriente alterna:
- Tipo 1 , que permite una potencia máxima de 7,4 kW
- Mennekes o Tipo 2, al tratarse de enchufes trifásicos permiten llevar más cantidad de energía hasta el vehículo. Admiten potencias de hasta 22 kW si cargas en casa y hasta 43 kW si cargas en algún punto de carga de la red.
¿Cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico?
Dependiendo del lugar donde cargues tu vehículo eléctrico el coste de la carga puede ser más o menos elevado.
La forma más económica de cargar tu EV es hacerlo en casa, durante las horas valle aprovechando que el precio de la energía es más barata. Dependiendo de tu factura y de la capacidad de tu vehículo el coste variará.
Existen puntos de carga gratuitos, en centros comerciales o supermercados. Incluso algunos ayuntamientos ofrecen puntos de carga gratuitos en diferentes puntos de la ciudad.
Si vas a cargar tu vehículo en EasyCharger debes saber que existen unas tarifas fijas en función de la potencia que vayas a necesitar:
- En puntos de carga de 90 KW de potencia el precio es de 0,4 €/kWh
- En puntos de carga de 50 KW de potencia el precio es de 0,3€/kWh
- En puntos de carga de 22 KW de potencia el precio es de 0,22€/kWh
Además los usuarios de Nissan tienen un descuento del 50% en toda la red de Estaciones de Carga de EasyCharger.
¿Cómo puedo encontrar una estación de carga de EASYCHARGER?
Si vas a realizar un viaje en vehículo eléctrico y necesitas saber dónde cargar tu coche puedes consultar todas las Estaciones de Carga de EasyCharger de dos formas distintas:
- En el mapa situado en la página web en el que además podrás consultar los cargadores y conectores disponibles en esa ubicación
- En el mapa principal de la aplicación, deslizándote por el mapa o buscando una ubicación concreta en el buscador. Una vez lo tengas localizado, si haces click en el icono de la ubicación, podrás consultar en tiempo real el estado de todos los conectores y cargadores de la Estación.
¿Cuánto tiempo tarda en cargar un vehículo eléctrico?
El tiempo que tarde tu vehículo eléctrico en cargar depende principalmente de 3 factores
- Capacidad de la batería de tu vehículo
- Potencia suministrada por el cargador
- Energía que es capaz de asimilar tu coche
Un factor a tener muy en cuenta es que la mayoría de vehículos eléctricos soportan altas potencias de carga hasta llegar al 80% de su capacidad. Después la potencia decae para conservar la salud de la batería. Esto supone que si queremos cargar nuestro vehículo a tope, el tiempo de espera se alargará bastante.
Una forma aproximada de calcular el tiempo que tardará nuestro vehículo en cargarse es dividiendo la capacidad de la batería entre la potencia de carga.
No obstante, los vehículos suelen mostrar en sus pantallas interiores el tiempo estimado de espera hasta llegar al porcentaje de carga que deseemos.
¿Cuál es la diferencia entre una carga en CC y una carga en AC?
Un vehículo eléctrico se puede cargar utilizando corriente alterna (AC) o corriente continua (CC). La energía de la red siempre llega en AC y la energía que un vehículo puede almacenar es CC.
Por lo tanto, será necesario transformar de alguna forma la energía de la red (AC) en energía que el vehículo pueda almacenar (CC). Algo que pasa con todos los artilugios electrónicos que utilizamos día a día.
Cargas en corriente alterna
Los vehículos eléctricos llevan incorporado en su interior un dispositivo encargado de convertir la energía AC que entra en energía CC que se pueda almacenar en las baterías. Es el proceso utilizado por ejemplo en las cargas en cargadores domésticos.
Cargas en corriente continua
En este tipo de cargas el cambio de AC a CC se produce en el propio cargador al que conectamos nuestro vehículo. De esta forma la energía entra directamente a la batería sin tener que pasar por otro lugar del vehículo. Es el tipo de carga habitual en carretera, durante los viajes ya que las potencias de carga son mucho mayores que en cargas en AC.
¿Puedo realizar viajes largos con mi vehículo eléctrico?
La movilidad eléctrica ha evolucionado mucho en los últimos años y sigue haciéndolo día a día. Con la tecnología actual tanto de vehículos como de red de carga es posible realizar viajes largos sin ningún tipo de problema.
Las autonomías de los vehículos eléctricos permiten con algunos modelos realizar más de 550 kilómetros con una sola carga. Además la infraestructura de carga permite cada vez alimentar los vehículos eléctricos con potencias de carga más altas, reduciendo así los tiempos de cada parada para cargar.
No obstante si que es cierto que antes de un viaje largo en EV es necesaria una planificación detallada del viaje. Organizando las paradas y haciéndolas coincidir por ejemplo con la hora de la comida o de la cena. Optimizar el tiempo lo es todo en viajes largos por carretera.
¿Cómo activo una carga en EASYCHARGER?
Una vez te hayas registrado en la aplicación móvil de EasyCharger y hayas añadido un medio de pago en tu cuenta, podrás utilizar cualquiera de nuestros cargadores.
Existen dos formas de iniciar la carga, dependiendo de si has adquirido un Llavero RFID de EasyCharger o no. Si no lo has comprado no te preocupes, no es indispensable para iniciar la carga, podrás hacerlo desde tú móvil
- Iniciar la carga utilizando la APP: Una vez llegues a la Estación de Carga podrás comprobar que todos los cargadores están identificados con un código, por ejemplo: 3407P1 o 3407P2. Localiza el código del cargador que vas a utilizar. Si tienes la localización activada, al abrir la aplicación de EasyCharger esta detectará que te encuentras en una Estación de Carga. Si haces click en el icono azul de la ubicación y después haces click en el botón “Cargar Aquí” accederás a todos los conectores de esa ubicación. Ahora solo queda encontrar el código del cargador que vas a utilizar y seleccionar el conector A, B o C, también identificado con pegatinas en el cargador. Conecta tu vehículo y haz click en cargar.
- Iniciar la carga utilizando el Llavero RFID: Una vez tengas asociado el llavero en tu cuenta podrás utilizarlo en cualquiera de nuestros cargadores. Conecta tu vehículo al cargador que vayas a utilizar y aproxima tu llavero al lector de ese cargador. La carga comenzará automáticamente.
¿Qué hago si mi EV se queda sin batería?
Si desafortunadamente tu vehículo eléctrico se quedase sin batería antes de llegar a un cargador tendrás que ponerte en contacto con tu seguro para que una grúa te ofrezca asistencia y pueda llevar tu coche hasta el cargador más cercano.