Vehículos Eléctricos más vendidos en España (1er trimestre de 2021)

21 Abr 2021 | 3 Comentarios

La recuperación del mercado de automóviles en España en los últimos meses viene empujada, de alguna forma, por los vehículos eléctricos. En este post hablaremos de los vehículos eléctricos más vendidos en España durante este primer trimestre de 2021 que hemos cerrado recientemente.

Marzo, último mes de este periodo, ha sido, con un número de ventas mucho mejor que en febrero, el mes que ha empujado al mercado automovilístico.

En los últimos meses el mercado de vehículos eléctricos en España ha ido creciendo progresivamente. Sin embargo, marzo parece haber sido el punto de inflexión con 2.271 vehículos eléctricos vendidos durante el tercer mes del año. Prácticamente un 176% más que en 2020 durante este mes.

Es importante tener en cuenta que fue precisamente en marzo de 2020 cuando se decretó por primera vez en España el Estado de Alarma por la pandemia paralizando casi por completo la industria y las ventas en consecuencia.

En cuanto al acumulado, en el primer trimestre de 2021 se matricularon 4.014 vehículos eléctricos, un 8,83% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Si bien es cierto que las cifras han aumentado significativamente en marzo y se espera que la tendencia en meses próximos siga siendo la misma. Superando con creces el número de ventas de eléctricos en 2020 en lo que queda de año.

¿Cuáles han sido los vehículos eléctricos más vendidos en España en el primer trimestre de 2021?

Entre los 10 vehículos eléctricos más vendidos en España durante el primer trimestre de 2021 hay muchos conocidos. Es el caso de Tesla Model 3 o del Renault ZOE, que año tras año lideran las ventas de eléctricos en nuestro país.

Este año 2021 nos ha traído también modelos eléctricos nuevos, algunos han decepcionado pero otros como el ID.4 se han colado en el top de ventas pese a llevar muy poco tiempo a la venta.

A continuación os contamos cuales han sido los vehículos eléctricos más vendidos durante los primeros meses del 2021:

VehículoEneroFebreroMarzoTOTAL
Tesla Model 339162296497
Renault ZOE1442312368
Peugeot e-2083993122254
Kia e-Niro5081116247
Peugeot e-2008476572184
Nissan Leaf347963176
SEAT Mii electric195195165
Volkswagen ID.4161161
Mini Cooper SE275163141
Fiat 500e141694124
Vehículos Eléctricos más vendidos en España durante primer trimestre 2021

Como se puede comprobar tanto enero como febrero no fueron meses buenos para la venta de vehículos eléctricos en España. Pero tampoco lo fueron para el resto de vehículos.

Los modelos eléctricos más vendidos en España durante el primer trimestre de 2021 han ido aumentando paulatinamente sus ventas hasta despegar por completo en marzo.

La llegada del Plan Moves III en el mes de abril debería empujar aún más arriba la cifra de ventas de vehículos eléctricos en nuestro país. Aumentando así la cota de mercado que representan los modelos eléctricos.

Entre lo vehículos eléctricos más vendidos se encuentra el ID. 4 de volkswagen

Novedades en el TOP 10 (primer trimestre 2021)

Como comentábamos antes, parece complicado que a corto plazo el Tesla Model 3 y el Renault ZOE sean desbancados de las primeras posiciones del ranking. No obstante las buenas cifras de ventas de los dos modelos de Peugeot (el e-208 y el e-2008) pueden suponer una amenaza para los líderes.

Una de las irrupciones más fuertes es sin duda la del Volkswagen ID.4, que pese a haberse empezado a comercializar con el 2021 ya en curso, ha conseguido muy buenas cifras. Al contrario que el ID.3 que no aparece entre los modelos eléctricos más vendidos en España.

Queda pendiente por ver cómo evolucionará el nuevo ID.4 y ver si es capaz de luchar directamente con Tesla y Renault por ver cuál es el modelo eléctrico más vendido en España.

Y ahora nos toca a nosotros preguntarte: ¿qué te parece el ranking de ventas de eléctricos en lo que va de 2021? ¿qué es lo que más te ha sorprendido? ¿qué modelo echas en falta? ¡Responde en los comentarios dejándonos tu opinión!

3 Comentarios

  1. FRANCISCO MUÑIZ GAMBARTE

    He comprado un Peugeot e 2008, que recargo en mi casa con wallbox a stisfacción.

    Eniendo que para poder cargar en electrolinera necesito un cable de conexión coche-estación.

    Veo que hay cable monofásicos y trifásicos que entiendo el primero es para cargas de 7 kw y el trifásico para más potencia y que es el lógico para reg¡cargar en menos tiempo.

    Mi duda es cuantas estaciones disponen de cargo 11 o 22 kw para adaptar el cabla trifásico y si solo hubiere la carga de 7 kw es vàlido el cable trifase?????

    Responder
    • Marco Carrascal

      ¡Hola Francisco! No será necesario un cable para utilizar nuestros cargadores de carga rápida y ultrarrápida. Para la cuestión que nos comentas, no habría ningún problema en utilizar un cable trifásico para cargas de 7 kW. La mayoría de nuestras Estaciones de Carga tienen además puntos de carga semirrápida. Puedes consultar los cargadores disponibles en cada ubicación en nuestra APP móvil. Un saludo.

      Responder
  2. Fernando Navarro

    Lo que se echa en falta son modelos que no sean SUV, refiriéndome a coches con los que puedas hacer un recorrido más o menos largo y 400-450 km reales e autonomía

    ¿Porqué tenemos que elegir entre un SUV, para mi gusto, coches horribles o el Tesla model 3 (hablando de precios no muy asequibles asequibles pero para algunos pagables), no meto al IONIQ porque es un coche para andar por el barrio y poco más, siempre claro que no te puedas permitir pasar de 80000 eurazos, que es donde empiezas a tener alternativas.

    Porque vamos, para andar por ciudad y trayectos mas o menos cortos, ir al trabajo o desplazarte a algún recado cerca de casa, independientemente de que me gusten más o menos, no veo nada más incómodo que un SUV.

    Claro, que tal y como etá la red de cargadores, si quieres algo más que ir al trabajo, ni SUV ni nada, la única opción en la práctica es Tesla, por que lo de Ionity, es para nota, pero para mala nota.
    Desde luego, si es por demanda popular, no se en que piensa la gente

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.